
LA POESÍA AFROCUBANA SU ORIGEN HISTÓRICO Y LA TEMÁTICA DE LA MUERTE, DE RENÉ LEÓN
Lola Benítez Málaga (España)

La voz del creador literario es sus propios conocimientos, basados en
su sapiencia, sobre la poesía afrocubana, que incluye el tema de la muerte, y
causan sensaciones vitales en el alma del lector al suscitar y purificar la
compasión, el temor u horror y otras emociones. “El resultado de estas
vivencias y experiencias, refiere G. Barrientos, es positivo en cuanto el
hombre, purificado por la catarsis, es capaz de encarnar la esperanza en su
propia capacidad de rectificación”. En psiquiatría se usa este término para
denominar la actividad mental capaz de eliminar recuerdos que perturban la
conciencia o el equilibrio nervioso, es decir, “para expresar, según el autor
mallorquín, la descarga emocional mediante la cual se hace llegar a la
conciencia y se libera un continente inconsciente reprimido”. Francisco Umbral,
en su libro “Ninfas” nos dice al respecto: “…tras la catarsis de los ejercicios
espirituales…, estaba fascinado, sin saberlo, por la profundidad de mi mal”.
René León siempre trabaja, desde la línea de la calidad más virtuosa,
para crear aquello que aún está sin concebir dentro de sus proyectos personales.
Poco a poco sus esfuerzos van ganando terreno y van dejando huellas inmortales
en la mente del lector, en la mente colectiva.
El autor de este libro es, sin duda, de los más serios y originales en
el universo de las composiciones históricas o de otra índole cualquiera. Tiene
un dominio notable del idioma y reconoce el valor de la palabra. Además, tiene
el don de la síntesis; sabe mirar y cantar sin apartarse de la tierra y del
hombre, de la vida y de la muerte, pero comunicando siempre una visión personal
y nueva de lo relatos creados y tamizados por su talento y su inspiración. Es
evidente que, en esta obra histórica, tan excelente como de una hondura
impresionante, descubramos los verdaderos secretos de la magia narrativa del
poeta cubano, afincado en Tampa, Florida, (EE UU), quien busca y encuentra
nuevos caminos, nuevas expresiones, nuevos símbolos…
Las exposiciones de esta obra poseen un contenido explicativo-lírico,
impactante y asombroso. Sus capítulos engloban mensajes fundamentales que el escritor
transmite a los lectores de hoy y de mañana.
“La poesía afrocubana su origen histórico y la temática de la muerte”
es de esos libros que marcan un hito fundamental en el universo de la narración
de todos los tiempos, gracias a su riqueza conceptual, a su estilo brillante, a
su musicalidad desarrollada en las pulpas de sus valores personales e
informativo.
Loli Benítez, me sorprende cada vez más tu capacidad de análisis y expresión , en este caso de las bondades en la literatura de nuestro común amigo René León. El libro del que hablas: La poesía afrocubana, su origen histórico...debe de ser fantástico
ResponderEliminarFelicidades a ambos por vuestra labor que tanto nos conmueve.